📝    HISTORIA EN BREVE

  • Elegir entre collares y arneses marca la diferencia en la seguridad, comodidad y control durante los paseos con tu perro. Debes tener en cuenta la raza, el tamaño, el comportamiento y la salud de tu mascota al seleccionar el equipo para caminar más adecuado
  • Los collares y arneses se diferencian en el ajuste y la distribución de la presión en el cuerpo de tu perro. Los collares se ajustan de forma cómoda alrededor del cuello, mientras que los arneses distribuyen la presión en el pecho y los hombros
  • Los collares son convenientes y versátiles, pero pueden causar tensión en el cuello, sobre todo en razas propensas a sufrir daños en la tráquea o perros que tiran de las correas
  • Los arneses aportan un mejor control y seguridad y generan menos tensión en el cuello, pero requieren un ajuste adecuado para evitar las rozaduras o restricciones de movimiento
  • Muchos dueños de mascotas consideran que usar los dos, según la actividad, ofrece lo mejor de ambos mundos en lugar de tener que decidir entre uno u otro

Pasear a tu perro es uno de los placeres de tener una mascota, pero puede ser un desafío elegir el equipo adecuado con todas las opciones disponibles. Los collares y arneses tienen sus ventajas y desventajas, y lo que decidas usar puede tener un gran impacto en la seguridad, comodidad y control. Ya sea que eres un dueño de mascota nuevo o consideres un cambio para la comodidad y seguridad de tu perro, este artículo te ayudará a explorar las diferencias, los beneficios y las desventajas de los collares y arneses.

Diferencias importantes entre collares y arneses

La mayor diferencia entre collares y arneses es cómo se ajustan y distribuyen la presión. Los collares rodean el cuello de tu perro, lo que los hace perfectos para ponerles etiquetas de identificación y correas durante caminatas ligeras. Vienen en una variedad de estilos, desde cuellos planos hasta opciones de martingale, según las necesidades de tu mascota.

Por otro lado, los arneses se envuelven alrededor del pecho y los hombros de tu perro, lo que distribuye la presión en un área más grande de su cuerpo. También vienen en diseños diferentes (clip posterior, clip frontal o incluso clip doble), lo que ofrece niveles de control distintos. 1

Cada perro es único, por lo que decidir entre un collar y un arnés depende de las necesidades específicas de tu perro. Ten en cuenta estos factores:2

  • Tamaño y raza: los perros pequeños o de razas toy se benefician de los arneses ya que son propensos a tener problemas traqueales, mientras que los perros más grandes les parece más cómodo usar los collares de forma casual.
  • Comportamiento: si tu perro tira de la correa o reacciona a los estímulos, un arnés puede brindarle un mejor control y seguridad. Los perros tranquilos y bien entrenados pueden usar un collar.
  • Salud: los perros con problemas respiratorios, lesiones en el cuello o antecedentes de colapso traqueal deben usar un arnés para evitar tensión adicional en el cuello.

Ventajas y desventajas de los collares y cómo elegir el adecuado

Los collares son un elemento básico debido a que son convenientes, versátiles y permiten una identificación más fácil. Son livianos y discretos, lo que significa que tu perro puede usar uno todo el día sin sentir molestias si se ajusta de forma correcta. Para los perros que no tiran ni se abalanzan sobre la correa, un collar es una forma efectiva de mantener el control durante caminatas cortas. 3

A pesar de ser convenientes, los collares presentan riesgos, sobre todo para los perros que tiran o se abalanzan. Esta tensión en el cuello puede causar un colapso traqueal en razas pequeñas como los Yorkshire Terriers o los Pomeranians, mientras que los perros más grandes pueden experimentar daño en la tiroides o problemas en la columna cervical con el tiempo. 4

Los collares también representan un peligro de estrangulamiento si se enganchan en objetos y, en hogares con varios perros, jugar de forma brusca puede causar enredos o lesiones. Asegúrate de que el collar esté bien ajustado pero no muy apretado para disminuir estos riesgos. Para evitar estos problemas, asegúrate de que el collar de tu perro esté puesto de manera correcta. Rotar entre varios collares también puede prevenir las irritaciones o problemas en la piel. 5

Seleccionar el collar adecuado no solo es elegir uno que se vea bonito. Aquí hay otros factores que debes de considerar:

  • Ajuste adecuado: debes poder deslizar dos dedos con facilidad entre el collar y el cuello de tu perro (o un dedo para razas más pequeñas). Evita los collares demasiado sueltos, ya que aumentan el riesgo de enredos o resbalones, o demasiado apretados, lo que puede causar irritación o lesiones.
  • Material: elije materiales suaves y flexibles como nailon, cuero o neopreno para evitar la irritación. Evita los materiales rígidos o abrasivos.
  • Función de seguridad: para los perros que pasan tiempo sin supervisión o en entornos con peligros potenciales, un collar de seguridad añade una capa adicional de seguridad, ya que se liberan bajo presión si se enganchan en algo.

Cómo elegir un arnes: una opción más segura para ciertos perros

Los arneses se convertieron en una alternativa popular a los collares, ya que ofrecen más control y distribuyen la presión lejos del cuello, lo que los convierte en una opción más segura y versátil, sobre todo para los perros que tienden a tirar de sus correas y aquellos con riesgo de problemas respiratorios como los bulldogs franceses y los Boston terriers.

Los arneses también son ideales para entrenar debido a que ofrecen un mejor control; las opciones con clip frontal, en particular, ayudan a redirigir el comportamiento de tirar la correa y fomentan una caminata educada. Otra gran ventaja es la seguridad adicional que proporcionan los arneses. Los perros con cabezas estrechas, como los Whippets, tienen menos probabilidades de salirse de un arnés bien ajustado que de un collar. Para los perros mayores o los que se recuperan de lesiones, un arnés ofrece un apoyo suave durante los paseos, lo que favorece su movilidad sin crear tensión adicional.

Sin embargo, aunque los arneses son más seguros en muchos sentidos, también tienen inconvenientes. Un mal ajuste puede provocar rozaduras, incomodidad o incluso restringir el movimiento. Un arnés mal diseñado puede impedir la marcha natural de tu perro, lo que causa problemas musculoesqueléticos a largo plazo. Los arneses resultan molestos para algunos perros, sobre todo si no se les acostumbra a ellos de forma gradual.

Además, los arneses son menos convenientes para viajes rápidos o si tienes prisa. Requieren un ajuste cuidadoso para garantizar un calce apropiado, y los que no son de buena calidad tal vez no sean muy resistentes, en particular para perros activos o fuertes. 6,7

Por lo tanto, al elegir un arnés, concéntrate en la seguridad, la durabilidad y un diseño que complemente el movimiento natural de tu perro. Si es posible, prueba el arnés en tu perro antes de comprarlo o sigue con cuidado las guías de tallas cuando realizes el pedido en línea. A continuación encontrarás algunas consideraciones importantes:

  • Capacidad de ajuste: busca un arnés que tenga múltiples puntos de ajuste para garantizar que se ajuste de forma cómoda sin que restringa el movimiento ni roce la piel de tu perro.
  • Libertad de movimiento: el arnés debe permitir el movimiento completo de los hombros y las piernas sin presionar la parte posterior de las piernas o la caja torácica.
  • Durabilidad: opta por materiales de buena calidad con costuras reforzadas. Las opciones acolchadas son útiles para prevenir la irritación durante caminatas más largas o para perros con pelaje corto.

Más consejos para paseos seguros y sin estrés

Garantizar la seguridad y comodidad de tu perro durante los paseos no se trata solo de elegir el equipo adecuado, sino también de usarlo de forma correcta. Ya sea que optes por un collar, un arnés o ambos, el uso y el mantenimiento adecuados son esenciales para prevenir accidentes y garantizar el bienestar de tu perro. A continuación encontrarás algunos consejos prácticos que te ayudarán a aprovechar al máximo el equipo de tu perro:8,9

  • Verifica el ajuste con regularidad: los perros crecen y sus cuerpos cambian de forma con el tiempo, ya sea un cachorro en crecimiento o un perro adulto que aumenta o pierde peso. Ajusta con regularidad los collares y arneses para asegurarte de que permanezcan ajustados pero no demasiado apretados
  • Inspecciona si hay daños: las correas desgastadas, los bordes deshilachados o las hebillas rotas pueden fallar cuando menos lo esperas, lo que pone a tu perro en riesgo de lesionarse o escapar. Inspecciona con regularidad su equipo y reemplázalo de inmediato si notas signos de desgaste o daño.
  • Preséntale el collar o arnés a tu perro poco a poco: si tu perro no conoce el arnés o el collar, tómate el tiempo necesario para dejar que lo explore a su propio ritmo. Utiliza premios y refuerzos positivos para crear una asociación positiva, sobre todo si al principio parecen indecisos o incómodos.
  • Retira el collar cuando tu perro juegue: el juego brusco con otros perros puede volverse peligroso si el collar queda atrapado en los dientes, las mandíbulas o las extremidades. Para evitar accidentes, quítale el collar cuando juegue, en especial cuando los perros luchen o corran juntos.
  • Ponle una identificación a tu mascota: incluso si tu perro usa un arnés la mayor parte del tiempo, asegúrate siempre de que tenga una forma segura de identificación. Las etiquetas de identificación, combinadas con un microchip, te pueden tranquilizar en caso de que tu perro se pierda.

Ten en cuenta que muchos dueños de mascotas consideran que usar un collar o un arnés, según la actividad, ofrece lo mejor de ambos mundos. No tienes por qué elegir entre uno u otro. Lo importante es priorizar el ajuste, la comodidad y la seguridad. Con el equipo adecuado, tú y tu cachorro pueden disfrutar de paseos sin estrés y aprovechar al máximo el tiempo juntos.