📝 HISTORIA EN BREVE
- El abdomen inflamado en los perros puede indicar varios problemas, que van desde leves como la obesidad hasta emergencias graves como la inflamación. Es muy importante identificar la causa a tiempo
- Existen algunas razas que son más propensas a la inflamación, lo que también provoca deambular, inquietud, babeo, náuseas, ritmo cardíaco acelerado, dificultad para respirar y signos de dolor; por lo que esta condición requiere atención médica inmediata
- Otros factores que pueden causar inflamación abdominal incluyen parásitos, embarazo, agrandamiento de órganos, tumores, trastornos hormonales y acumulación de líquido, cada uno de los cuales presenta síntomas únicos
- Si el abdomen de tu perro está inflamado, obsérvalo con atención para detectar otros síntomas, evita presionar el área y acude de inmediato al veterinario para garantizar su seguridad y bienestar
- Preservar la salud de tu perro con una alimentación equilibrada, ejercicio regular, porciones de comida más pequeñas y controles veterinarios constantes puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar problemas abdominales
Es imposible no darse cuenta que tu perro tiene el abdomen inflamado y, a menudo, es una señal de que algo no está bien. Ya sea que suceda de improviso o se desarrolle con el tiempo, es importante tomarlo en serio. Aunque algunas causas son inofensivas, otras pueden poner en peligro la vida. El abdomen inflamado requiere atención urgente, por lo tanto, si conoces las posibles causas estarás más preparado para proteger la salud y el bienestar de tu perro.
10 causas comunes y otros signos a considerar
La distensión abdominal no es una condición en sí misma, sino un síntoma de varios problemas de salud, que van desde problemas leves hasta emergencias graves que ponen en peligro la vida. Si prestas atención a los signos que lo acompañan podrás identificar la gravedad del problema y brindarle a tu perro la ayuda que necesita. A continuación se presentan las causas más comunes y otros signos a considerar:1,2
- Inflamación (dilatación-vólvulo gástrico o GDV) : esta condición es grave y podría ser mortal en los perros. Se produce cuando el estómago se llena de gas, comida o líquido y se retuerce, lo que corta el flujo sanguíneo y atrapa el contenido. Si no se interviene de inmediato, puede causar una conmoción, daño a los órganos y la muerte en cuestión de horas. Las razas grandes y de pecho profundo, como los gran danes, bóxer y pastor aleman, son más propensas a sufrir inflamación, en especial después de comer o beber en exceso y muy rápido. Otros síntomas de GDV incluyen:3
- Inquietud, deambulación e incapacidad para acostarse
- Mayor cantidad de baba o saliva espumosa
- Intentos de vomitar sin producir nada (náuseas secas)
- Un abdomen visiblemente distendido o duro
- Respiración rápida, debilidad o colapso repentino
- Ascitis (acumulación de líquido en el abdomen): la ascitis es la acumulación anormal de líquido en la cavidad abdominal del perro. Por lo regular es un síntoma de otro problema subyacente, como insuficiencia cardíaca, enfermedad hepática, disfunción renal o ciertos tipos de cáncer. La acumulación de líquido ejerce presión sobre los órganos circundantes, lo que compromete la respiración y el movimiento. Otros signos de que la ascitis podría ser la causa del abdomen inflamado incluyen:4
- Dificultad para respirar, en especial al acostarse
- Letargo y renuencia para jugar
- Disminución del apetito o vómitos en algunos casos
- Obesidad: el exceso de peso, por lo general causado por comer en exceso, una mala alimentación o falta de ejercicio, es una causa común, pero a menudo ignorada, del abdomen inflamado en los perros. Aunque podría parecer inofensiva, puede provocar problemas más graves, como artritis, diabetes, enfermedades cardíacas y una menor esperanza de vida. Los signos de obesidad incluyen aumento de peso gradual, falta de cintura visible, dificultad de movimiento y falta de aliento incluso durante actividades ligeras. 5
- Embarazo y embarazo falso: en las hembras esterilizadas, el abdomen inflamado puede deberse al embarazo, que dura alrededor de 63 días. A medida que avanza la gestación, el abdomen luce más grande, acompañado de otros cambios físicos y de comportamiento. 6Sin embargo, los desequilibrios hormonales también pueden provocar un embarazo falso, una afección en la que el cuerpo de una hembra imita los signos del embarazo incluso cuando no hay cachorros presentes. 7 Otros signos que podrían indicar un embarazo o un embarazo falso incluyen:8
- Cadena mamaria agrandada y oscurecida o signos de producción de leche
- Aumento del apetito o letargo ocasional
- Comportamientos de anidación, como juntar mantas o juguetes
- Apego, inquietud o cambios de temperamento
- Parásitos internos: los parásitos son una causa común, sobre todo en los cachorros. Los parásitos redondos, anquilostomas y tenias pueden instalarse en el sistema digestivo de un perro y alimentarse de nutrientes, lo que provoca desnutrición. Los cachorros a menudo se infectan a través de su madre o de ambientes contaminados, pero los perros adultos también corren riesgo. 9 Otros síntomas de una infestación parasitaria incluyen:
- Una apariencia barrigona, en especial en los cachorros
- Vómitos o diarrea, a veces con lombrices visibles
- Pérdida de peso a pesar de tener un apetito saludable
- Pelaje opaco, irregular o de mala calidad
- Agrandamiento de órganos: los órganos agrandados, como el hígado o el bazo, pueden causar inflamación abdominal debido a infecciones, cáncer o enfermedades inmunomediadas. Otros síntomas que suelen acompañar al agrandamiento de órganos incluyen debilidad o fatiga, pérdida de apetito y sensibilidad al tocar el abdomen. Por lo general, los veterinarios realizan radiografías para confirmar este diagnóstico. 10
- Enfermedad de Cushing: la enfermedad de Cushing es resultado de una sobreproducción de cortisol, una hormona del estrés, debido a problemas con las glándulas suprarrenales o pituitarias. Por lo regular afecta a perros de mediana edad y mayores y a menudo se desarrolla poco a poco, lo que hace que sea fácil ignorar los primeros signos. 11La enfermedad de Cushing provoca inflamación abdominal debido a la redistribución de la grasa y a los músculos abdominales débiles. Otros síntomas incluyen aumento de sed y micción, jadeo excesivo incluso en reposo, debilidad muscular y debilitamiento del pelaje. 12
- Peritonitis: esta afección es causada por la inflamación del peritoneo, la membrana delgada que recubre la cavidad abdominal. Se produce cuando bacterias, bilis u otros irritantes se filtran al abdomen debido a un traumatismo, una rotura de un órgano (como los intestinos, la vejiga o la vesícula biliar) o complicaciones de afecciones como úlceras o infecciones. 13 La peritonitis es una emergencia médica y requiere atención veterinaria inmediata. Otros síntomas incluyen:14
- Letargo y debilidad severos
- Pérdida de apetito o negativa a comer
- Vomito o diarrea
- Fiebre o temperatura corporal baja
- Respiración rápida, jadeo o signos de angustia
- Tumores y masas: los crecimientos abdominales, ya sean benignos o de cáncer, pueden causar inflamación con el paso del tiempo. Estos tumores pueden desarrollarse en los órganos o tejidos dentro del abdomen, lo que presiona las estructuras cercanas y causa malestar. Otros signos de advertencia de tumores abdominales incluyen pérdida de apetito, vómitos, letargo o reducción de la actividad y signos de dolor o molestia al tacto. 15
- Traumatismo o lesión: si tu perro ha sufrido una caída, un accidente u otro trauma, la inflamación abdominal podría deberse a un sangrado interno. Esta es una emergencia grave que requiere atención veterinaria inmediata. Otros signos de sangrado interno podrían incluir encías pálidas, respiración rápida, frecuencia cardíaca acelerada, debilidad y colapso repentino. Si existe alguna posibilidad de que tu perro haya resultado herido, es mejor prevenir y llevarlo a un veterinario de inmediato. 16
Qué hacer si tu perro tiene el abdomen inflamado
Si notas que el abdomen de tu perro está inflamado, actuar de inmediato puede mejorar los resultados del tratamiento y salvarle la vida. Esto es lo que debes hacer:17
- Vigila de cerca a tu perro: observa cuándo comenzó la inflamación, si apareció de manera repentina o gradual y cualquier otro síntoma. Estos detalles ayudarán al veterinario a evaluar la gravedad y la causa.
- Considera la inflamación repentina y grave como una emergencia: si la inflamación ocurre de manera repentina, en particular si tu perro presenta síntomas de GDV o sangrado interno, llama a tu veterinario o al hospital de animales más cercano y lleva a tu perro de inmediato. Condiciones como estas pueden ser fatales si no se realiza una intervención rápida.
- Evita presionar el abdomen: si el vientre de tu perro se ve distendido, evita presionarlo o pincharlo, ya que esto podría empeorar la incomodidad o el dolor. Los perros que experimentan inflamación abdominal pueden estar en peligro, y la presión adicional podría agravar el problema.
- Acude de inmediato al veterinario: no importa si la inflamación parece leve o severa, la evaluación veterinaria es muy importante. El veterinario realizará pruebas de diagnóstico, que incluyen radiografías, análisis de sangre, ecografías o análisis de líquidos, para identificar la causa y recomendar un tratamiento. Dependiendo del diagnóstico, es posible que tu perro requiera tratamientos que van desde cambios en la alimentación y control de parásitos hasta medicamentos, drenaje de líquidos o incluso cirugía de emergencia.
Medidas proactivas para proteger a tu perro de la inflamación abdominal
Aunque no se pueden prevenir todas las causas, existen medidas que puedes tomar para reducir los riesgos:
- Proporciónale una alimentación balanceada a base de alimentos frescos y apropiada para su especie: una alimentación adecuada es la base de la salud de tu perro. Ofrécele alimentos frescos y balanceados a base de carne, evita los granos, almidones refinados y los ingredientes de alto índice glucémico como el maíz, el trigo, el arroz y las harinas con almidón, ya que pueden alterar la digestión de tu mascota. Evita los alimentos con conservadores, colorantes artificiales, saborizantes, emulsionantes, ácido cítrico e ingredientes genéticamente modificados (GM). Para los premios, opta por opciones a base en carne o alternativas de alimentos frescos. Ten en cuenta el tamaño de las porciones y evita sobrealimentar u ofrecer premios en exceso, ya que esto puede contribuir al aumento de peso y la obesidad.
- Proporciónale porciones más pequeñas y frecuentes: si tu perro es propenso a inflamarse o come rápido, aliméntalo con varias porciones pequeñas a lo largo del día en lugar de una comida grande. Este enfoque facilita la digestión y reduce el riesgo de estrés abdominal. Si tu perro come demasiado rápido, considera usar recipientes de alimentación lenta, tapetes para lamer o esparcir su comida en una bandeja para hornear para disminuir la velocidad con la que come y reducir el riesgo de inflamación.
- Mantén una rutina de ejercicio regular: ya sean caminatas diarias, sesiones de juego activo o estimulación mental a través del entrenamiento, mantener a tu perro activo ayuda a prevenir la obesidad y mejora su salud cardiovascular y digestiva.
- Programa revisiones de rutina con el veterinario para detectar posibles problemas de forma temprana antes de que progresen. Programa exámenes de bienestar regulares, de preferencia dos veces al año para perros mayores o cada año para mascotas más jóvenes y saludables. Durante estas visitas, el veterinario puede controlar el peso de tu perro, verificar si hay problemas internos y realizar análisis de sangre o radiografías, si es necesario. Detectar a tiempo afecciones como enfermedades de los órganos, parásitos o desequilibrios hormonales puede mejorar los resultados.
- Evita los parásitos: desparasitar a tu mascota de manera regular y los exámenes fecales de rutina son esenciales para mantenerla libre de parásitos. Sin embargo, un diagnóstico preciso es esencial: el veterinario deberá identificar el tipo específico de parásito en el tracto intestinal de tu perro, ya que ningún antiparasitario elimina todos los parásitos. Después del tratamiento, apoya la salud intestinal de tu perro con alimentos o suplementos ricos en probióticos para restaurar las bacterias beneficiosas. Asegúrate de mantener un entorno de vida limpio y mantén a tu perro alejado de áreas contaminadas para reducir el riesgo de reinfección.
🔍 Fuentes y referencias
- 1,5,6,13,15,16,17 Great Pet Care, October 25, 2024
- 2 Highland Veterinary Clinic, What Causes a Dog's Stomach to Swell Up?
- 3 PetMD, February 28, 2024
- 4 MSD Veterinary Manual, Ascites in Small Animals
- 7 VCA Animal Hospitals, False Pregnancy or Pseudopregnancy in Dogs
- 8 AKC, January 7, 2025
- 9 MSD Veterinary Manual, Gastrointestinal Parasites of Dogs
- 10 VCA Animal Hospitals, Testing for Abdominal Enlargement in Dogs
- 11 FDA, Treating Cushing's Disease in Dogs
- 12 VCA Animal Hospitals, Cushing's Disease in Dogs
- 14 MSD Veterinary Manual, Peritonitis in Dogs