📝 HISTORIA EN BREVE
- Servir los plátanos como un premio o como parte de una alimentación nutritiva y apropiada para su especie puede beneficiar la salud de tu mascota
- Uno de los beneficios más notables de los plátanos es que son ricos en antioxidantes, incluyendo los fenólicos, carotenoides, aminas biógenas y fitoesteroles
- Los plátanos verdes contienen almidones resistentes y pectinas, lo que los convierte en una gran fuente de prebióticos
Los plátanos han formado parte de la alimentación de las personas durante miles de años. De hecho, son una de las frutas más populares y cultivadas en todo el mundo; superan a las manzanas y las naranjas en términos de ventas, con alrededor de 100 mil millones consumidos en todo el mundo cada año. 1 Los plátanos se han convertido en un alimento básico en muchas culturas debido a que son saciantes, versátiles y económicos. También son una gran fuente de diversos nutrientes y compuestos bioactivos que pueden beneficiar a los miembros peludos de tu familia.
Los plátanos le aportan a tu mascota una variedad de antioxidantes
Uno de los beneficios más notables de los plátanos es que son ricos en compuestos bioactivos que exhiben propiedades antioxidantes poderosas, incluyendo los "fenólicos, carotenoides, aminas biógenas y fitoesteroles".3 Entre estos, los fenólicos son los principales compuestos que contribuyen a la habilidad de esta fruta para disminuir el riesgo de estrés oxidativo de tu mascota. Algunos de los compuestos fenólicos presentes en el plátano son las catequinas, epicatequinas y el ácido gálico. 4
En particular, las catequinas ayudan a combatir el daño oxidativo a través de diferentes vías. Según un estudio publicado en Biomedical Dermatology, las catequinas no solo ayudan a eliminar los radicales libres, sino que también inhiben el daño causado por los rayos UV y la contaminación, activan la síntesis de colágeno e inhiben la producción de enzimas que degradan el colágeno. 5
En otro estudio publicado en Toxicology Reports, se descubrió que el ácido gálico protege contra el estrés oxidativo inducido por plomo en ratas. Según los investigadores, este compuesto puede ayudar a revertir el daño oxidativo causado por la toxicidad del plomo "no porque disminuye la bioacumulación de plomo, sino porque mejora las defensas antioxidantes".6
Cómo los flavonoides benefician a tu mascota
Los flavonoides son otro tipo de compuesto fenólico que se encuentra en los plátanos. De acuerdo con un artículo de Food Quality and Safety:7
“Entre los flavonoides detectados en el plátano se encuentran los siguientes: quercetina, miricetina, kaempferol y cianidina, que aportan beneficios para la salud debido a que eliminan los radicales libres, ROS y RNS”.
Además de su acción antioxidante, estos flavonoides exhiben otras propiedades terapéuticas que favorecen la salud. Por ejemplo, se descubrió que la quercetina disminuye el riesgo de obesidad en animales, ya que inhibe la disfunción mitocondrial causada por el estrés oxidativo. También exhibe propiedades antiinflamatorias, que se relacionaron con un mejor metabolismo de los lípidos en perros obesos. 8
Además, varias investigaciones han estudiado la miricetina por sus posibles efectos en el osteosarcoma canino, el cual es un cáncer óseo agresivo que representa alrededor del 85 % de todos los tumores óseos caninos. 9 Según un estudio publicado en el Journal of Cellular Physiology, la miricetina ayudó a suprimir la proliferación de células cancerosas y la replicación del ADN al tiempo que aumentó la apoptosis entre las líneas de células de osteosarcoma. Los investigadores concluyeron que la miricetina podría ser un "agente terapéutico menos tóxico" para disminuir el riesgo y controlar la progresión del osteosarcoma canino. 10
Los carotenoides pueden ayudar a mejorar el sistema inmunológico y la vista de tu mascota
En el estudio mencionado y publicado en Food Quality and Safety, también se descubrió que los plátanos son ricos en carotenoides, incluyendo alfa-caroteno, betacaroteno, licopeno, luteína y beta-criptoxantina. 11 Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de estos compuestos pueden ayudar a proteger los ojos de tu mascota contra las especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) y la inflamación, que pueden causar enfermedades de los ojos relacionadas con la edad. 12
Los carotenoides también pueden ayudar a mejorar la salud inmunológica de tu mascota. Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Internal Medicine evaluó los efectos de los carotenoides, en particular el betacaroteno, en las respuestas inmunitarias de perros jóvenes y viejos. Los resultados demostraron que el betacaroteno ayudó a restaurar las respuestas inmunitarias de los perros mayores. 13 Este compuesto se encuentra en grandes cantidades en los plátanos de pulpa amarilla y anaranjada. 14
Los fitoesteroles pueden ayudar a optimizar el colesterol
Otro compuesto notable que se encuentra en los plátanos son los fitoesteroles. Según un artículo publicado en Frontiers in Pharmacology:15
Numerosas investigaciones demostraron que los fitoesteroles poseen una variedad amplia de propiedades farmacológicas interesantes, entre las que se incluyen efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antidiabéticos, quimiopreventivos y antiateroscleróticos".
El mecanismo de acción de los fitoesteroles se debe a su estructura similar al colesterol, lo que le permite competir con el colesterol en la absorción intestinal. Un estudio publicado en Domestic Animal Endocrinology evaluó el efecto de los fitoesteroles en los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), o colesterol “malo”, en perros. Los investigadores descubrieron que este compuesto disminuyó los niveles de LDL mientras que aumentó la lipoproteína de alta densidad, es decir, el colesterol bueno. 16
Otros nutrientes en los plátanos
"Además de los fitoquímicos, los plátanos también contienen una variedad de nutrientes que pueden promover la salud óptima de tu mascota".
Se sabe que los plátanos son una fuente rica de potasio, ya que aportan 33 miligramos de este mineral por cada porción de una cucharada. 18 Este mineral influye en la forma de regular la frecuencia cardíaca y los niveles de presión arterial. 19 Una cucharada de plátano también contiene alrededor de 0.8 miligramos de vitamina C, que es otro antioxidante que actúa como cofactor para una serie de procesos biológicos, incluyendo la síntesis de colágeno, la función inmunitaria y la cicatrización de heridas, entre otros. 20
Los plátanos también son ricos en fibra, en especial la variedad verde. Los plátanos verdes contienen almidones resistentes y pectinas21 que constituyen una gran fuente de alimentos enteros con prebióticos. A diferencia de los suplementos prebióticos, las fuentes de alimentos enteros con fibras prebióticas pueden nutrir las bacterias beneficiosas en el tracto digestivo de tu mascota sin el riesgo de sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) y otros problemas gastrointestinales. Los plátanos verdes (sin madurar) tienen menos azúcar que la fruta madura, por lo que, para las mascotas, cuanto más verdes, mejor.
¿Puedes darle plátanos a tu gato?
Si tu gato parece interesado en esta fruta, puedes intentar ofrecerle algunos mordiscos. Sin embargo, es muy poco probable que a tu gato le gusten los plátanos, ya que no les atraen los alimentos dulces, a diferencia de los perros y las personas. Al contrario, prefieren alimentos que saben a productos animales, lo que dice mucho sobre su naturaleza como carnívoros obligados.
Prueba hoy mismo estos premios de plátano para perros
Hay muchas formas de alimentar a tu perro con plátanos, pero siempre es importante cortarlos en trozos muy pequeños para evitar el riesgo de asfixia. Puedes darle trocitos de plátano crudo o congelado, o triturados, dentro de sus juguetes para masticar o sobre una alfombra para lamer. Si quieres hacer un esfuerzo adicional, intenta preparar estos premios de plátano rápidos y fáciles. Asegúrate de seguir el tamaño de porción adecuado cuando alimentes a tu mascota (más información adelante).
Torres de plátano con albahaca congeladas para perros
Ingredientes:
- Plátano
- Albahaca fresca
- Pavo o pollo molido y fresco
Modo de preparación:
- Corta el plátano en rodajas finas.
- Coloca una hoja de albahaca fresca sobre cada rodaja de plátano y luego cúbrelas con una cantidad pequeña de carne molida de pavo o albóndigas de pollo.
- Congélalas durante tres horas en una bandeja para hornear o en un recipiente apto para el congelador.
Biscotti de plátano con nueces
Ingredientes:
- 2 plátanos muy maduros
- 1/4 taza de kéfir natural
- 1 1/2 tazas de harina de almendras
Modo de preparación:
- Mezcla todos los ingredientes y luego viértelos en un molde para pan engrasado.
- Hornea a 200°F (93°C) durante una hora y 40 minutos. Una vez listo, retíralo del horno y dejar enfriar durante 20 minutos. Voltéalo sobre una tabla de cortar y pártelo en tiras de 1/2 pulgada.
- Hornea de nuevo las tiras a 200°F durante una hora y 15 minutos, o hasta que se endurezcan. Retíralas del horno y déjalas enfriar antes de dárselas a tu mascota.
Guarda porciones adicionales en el congelador o refrigerador y trata de dárselas en un lapso de una semana. Si se guardan en el congelador, pueden permanecer frescas hasta tres meses.
La manera en que le das los plátanos a tu mascota es importante
Darle plátanos a tu mascota no tiene por qué preocuparte. Puede haber mucha información errónea sobre frutas, vegetales, frutos secos y semillas saludables en el Internet, pero no dejes que eso te asuste y te impida darle estos alimentos a tu mascota. Esto se debe a que los sitios web catalogaron todos los riesgos (como el riesgo de consumo excesivo que causa problemas gastrointestinales o asfixia por trozos o carozos demasiado grandes) como "tóxicos", lo cual no es cierto, pero logró confundir a millones de amantes de las mascotas.
Los plátanos no son dañinos para tu perro. Servir plátanos como un premio o como parte de una alimentación adecuada y apropiada para su especie puede beneficiar la salud de tu mascota. Si quieres que tu mascota aproveche los beneficios de los plátanos sin ningún riesgo, solo asegúrate de dárselos de forma correcta.
Es recomendable que tu mascota coma plátano con moderación. Recuerda que los premios, incluyendo frutas y vegetales adicionales, deben representar menos del 10 % del consumo de calorías diario de tu mascota.
Aunque el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés) incluye a los plátanos en el puesto número 30 en su "Shopper's Guide to Pesticides in Produce" (Guía del comprador sobre pesticidas en productos agrícolas),23 lo que significa que son una de las opciones no orgánicas más seguras, los plátanos "libres de pesticidas" u orgánicos son siempre la opción más segura cuando se trata de evitar la exposición a pesticidas. Con estos consejos en mente tu mascota puede disfrutar del plátano como un premio saludable y sabroso.
🔍 Fuentes y referencias
- 1 Science, October 14, 2022
- 2 The Spruce Eats, "Everything You Need to Know About Bananas," September 16, 2020
- 3 Food Chem. 2016 Sep 1;206:1-11
- 4,7 Food Quality and Safety, Volume 2, Issue 4, December 2018, Pages 183–188, Phenolic Compounds
- 5 Biomedical Dermatology. 2020; 4(1): 8, Background
- 6 Toxicology Reports. Volume 3, 2016, Pages 351-356, Abstract
- 8 Vet Med (Auckl). 2020; 11: 39–44, Abstract
- 9 AKC Canine Health Foundation, Bone Cancer in Dogs
- 10 J Cell Physiol. 2018 Sep;233(9):7457-7466
- 11,14 Food Quality and Safety, Volume 2, Issue 4, December 2018, Pages 183–188, Carotenoids
- 12 Oxid Med Cell Longev. 2019; 2019: 9783429, Abstract
- 13 J Vet Intern Med. Nov-Dec 2003;17(6):835-42
- 15 Front Pharmacol. 2020; 11: 599959
- 16 Domest Anim Endocrinol. 2021 Jul;76:106610
- 17 Rainforest Alliance, August 31, 2014
- 18 USDA FoodData Central, Bananas, raw
- 19 J Am Heart Assoc. 2020 Jun 16; 9(12): e015719
- 20 NIH ODS, Vitamin C
- 21 Nutrients. 2019 Jun; 11(6): 1222, Introduction
- 22 Time, "What We Can Learn From the Near-Death of the Banana," November 18, 2019
- 23 EWG, 2023 Shoppers Guide to Pesticides in Produce