📝 HISTORIA EN BREVE
- Los beneficios del hongo Portobello para los humanos y las mascotas se pueden atribuir a sus componentes como los polisacáridos, que podrían tener efectos antioxidantes al funcionar como adaptógenos e inmunomoduladores
- El glutatión, que se encuentra en todos los hongos, es conocido como el "antioxidante maestro" y desempeña muchas funciones en los seres humanos y los animales de compañía, como apoyar la función del hígado, reforzar la inmunidad, reparar tejidos y proteger la función de las mitocondrias
- La ergotioneína presente en los hongos se ha nombrado la “vitamina de la longevidad” debido a su potencial para ayudar a inhibir las enfermedades crónicas que se relacionan con el envejecimiento
- Otro nutriente presente en los hongos portobello es el ácido linoleico conjugado (CLA, por sus siglas en inglés), el cual tiene “propiedades anticancerígenas, para prevenir la obesidad, antidiabéticas y antihipertensivas”.
- Sin importar la variedad de hongo, asegúrate de evitar los que crecen en la naturaleza (a menos que seas un experto en la búsqueda de hongos)
- Siempre que sea posible, busca hongos portobello orgánicos sin pesticidas, ya que así aseguras que sean sostenibles y no contengan químicos dañinos
Los hongos medicinales y comestibles ofrecen muchos beneficios para las mascotas, por esa razón este tipo de alimento es uno de los mejores para compartir con tus perros y gatos. Recuerda que solo debes alimentar a tus mascotas con hongos que tú también comerías. Todos los hongos que se venden en el supermercado y que están destinados al consumo humano también son seguros para las mascotas.
Una de las variedades de hongos más populares en el mundo culinario es el portobello, y los humanos lo disfrutan de muchas maneras. Descubre qué beneficios pueden ofrecerle a tu mascota.
¿Qué son los hongos Portobello?
El Agaricus bisporus, también llamado portobello, es un tipo de hongo grande, de color marrón oscuro y carnoso, conocido por su textura y su sabor. 1 Cada hongo mide entre 10 y 15 cm de diámetro, lo que lo convierte en el hongo cultivado más grande. 2 Su sabor se describe como “umami” (rico, terroso y carnoso) gracias a un aminoácido, llamado glutamato. 3
Debido a la mala información en Internet que afirma que “todos los hongos son venenosos para las mascotas”, muchos dueños les han negado a sus mascotas las increíbles propiedades curativas de los hongos medicinales. Pero no dejes que estos mitos te asusten. Los hongos como el portobello son seguros para tus mascotas. Ofrecen proteínas, nutrientes como vitaminas del grupo B, cobre, selenio y fósforo,4 y varios antioxidantes.
El CLA presente en los portobellos podría tener propiedades anticancerígenas
Los hongos como el portobello contienen muchos nutrientes porque, como hongos, recolectan materia orgánica: absorben los nutrientes del suelo, de la madera en descomposición e incluso del abono. Los nutrientes tienen muchos beneficios para los humanos y animales, debido a que ayudan a eliminar toxinas y radicales libres que causan enfermedades.
Uno de los nutrientes de los hongos portobello es el ácido linoleico conjugado (CLA),7 que tiene “propiedades anticancerígenas, para prevenir la obesidad, antidiabéticas y antihipertensivas”.8 Un estudio realizado en animales en 2008 respalda la idea de que este ácido graso podría ayudar a prevenir el cáncer, ya que se descubrió que ayuda a inhibir el crecimiento de tumores de próstata en ratones. De acuerdo con los autores del estudio:9
Los datos de este estudio demuestran el potencial anticancerígeno de los fitoquímicos presentes en el extracto de hongo, tanto in vitro como in vivo, y respaldan la recomendación del champiñón blanco como componente alimenticio que podría ayudar a prevenir el cáncer de próstata en hombres
En los animales de compañía, el CLA también podría ayudar a controlar el peso, lo que podría ser beneficioso para mascotas con problemas de obesidad o sobrepeso. Estudios con roedores descubrieron que el CLA ayudó a mejorar la oxidación de ácidos grasos, lo que disminuyó hasta un 60 % la cantidad de grasa corporal y aumentó un 14 % la masa corporal magra. 10
Los polisacáridos bioactivos presentes en los portobellos ayudan a reforzar el sistema inmunológico
Los beneficios del hongo Portobello para los humanos y las mascotas se pueden atribuir a sus componentes como los polisacáridos, que tienen efectos antioxidantes y funcionan como adaptógenos e inmunomoduladores. También ejercen efectos antitumorales al estimular la apoptosis (muerte de las células cancerígenas). 11 De acuerdo con estudio realizado en 2022 también:12
“Los polisacáridos de los hongos previenen la oncogénesis, demuestran actividad antitumoral directa contra diferentes tumores alogénicos y singénicos y previenen la metástasis tumoral. Los polisacáridos de los hongos no atacan solo a las células cancerígenas, sino que producen sus efectos antitumorales al activar diferentes respuestas inmunitarias en el huésped”.
La clase principal de polisacáridos que se encuentran en los hongos son los betaglucanos, que tienen “actividades anticancerígenas, inmunomoduladoras, anticolesterolémicas, antioxidantes y neuroprotectoras”.13 Funcionan al unirse a un receptor de membrana y provocar estas respuestas biológicas.
Un estudio de 2020 descubrió que los betaglucanos podrían ayudar a mejorar la inmunidad de los perros. Cuando los monocitos enriquecidos con sangre se estimularon con betaglucanos, los investigadores observaron una producción mayor de compuestos proinflamatorios y antimicrobianos como respuesta a los estímulos bacterianos. 14 Otra forma en que los betaglucanos podrían desempeñar un papel en la inmunidad es a través de la salud intestinal. Los betaglucanos podrían tener un efecto prebiótico,15 lo que ayuda a alimentar las bacterias buenas en el sistema digestivo de tu mascota.
El glutatión es el antioxidante principal de los hongos Portobello
El glutatión, que se encuentra en todos los hongos, es conocido como el “antioxidante maestro”. Tiene varias funciones, como descomponer los radicales libres, apoyar la función inmunológica y ayudar a la apoptosis e incluso a la producción de ADN. 16
Al igual que en los humanos, el glutatión tiene muchas funciones en las mascotas, como apoyar el hígado, estimular el sistema inmunológico, reparar tejidos y proteger la función de las mitocondrias. 17 Por ejemplo, un estudio realizado en 2009, señaló que los perros enfermos tenían niveles más bajos de glutatión en comparación con los perros sanos, lo que respalda la idea de que tener niveles bajos de este antioxidante puede afectar la gravedad de la enfermedad y aumentar el riesgo de mortalidad. Los investigadores indicaron lo siguiente:18
“En resumen, las concentraciones de glutatión eritrocitario (GSH) fueron menores en los perros enfermos en comparación con los sanos, y los niveles bajos de GSH se correlacionaron tanto con la gravedad de la enfermedad como con una mayor mortalidad. Estos resultados sugieren que las concentraciones de GSH podrían ser un indicador de la gravedad de la enfermedad y podrían pronosticar el resultado clínico en perros enfermos”.
La variedad de hongo que contiene la mayor cantidad de glutatión es el porcini, pero eso no significa que los portobellos no tengan mucho que ofrecer. De hecho, estos hongos tienen más glutatión que la mayoría de los alimentos. 19
La ergotioneína es la vitamina de la longevidad
La ergotioneína es un antioxidante que va de la mano con el glutatión,20 y es conocida como la “vitamina de la longevidad” debido a su potencial para ayudar a inhibir enfermedades crónicas que se relacionan con el envejecimiento. 21 Este potente aminoácido antioxidante funciona como un agente antiinflamatorio y podría ayudar a mitigar enfermedades neurodegenerativas crónicas. Un estudio de 2020 señaló:22
“Se han observado niveles más bajos de ergotioneína en la sangre y plasma en algunas enfermedades, lo que sugiere que una deficiencia podría ser la base para la aparición o progresión de la enfermedad”.
Los efectos beneficiosos de la ergotioneína para las mascotas se deben a su habilidad para ayudar a controlar el estrés oxidativo en las mitocondrias. También podría ayudar a proteger la función del corazón y del cerebro. 23 La ergotioneína se acumula de manera intercelular, dentro de las mitocondrias y los núcleos para brindar protección contra el daño oxidativo en el ADN. 24 En estudios con animales, la ergotioneína tuvo un efecto protector en el hígado y los intestinos. 25,26
Las aminas biológicamente activas promueven la longevidad
Otra razón por la que los hongos como el portobello son tan buenos para tus mascotas es porque contienen poliaminas, que son valoradas por sus ventajas en la longevidad. Las poliaminas, que funcionan al unirse a moléculas con carga negativa, como el ADN, el ARN y las proteínas, pueden tener efectos en el crecimiento, la supervivencia y la proliferación de las células. Los cambios en los niveles de poliaminas pueden afectar los procesos de envejecimiento y enfermedades. 31
El tipo más potente de poliaminas presente en los hongos es la espermidina, que, de acuerdo con un estudio, podría tener efectos moleculares y fisiológicos. De acuerdo con los autores:32
“De manera consistente, el aporte extra de espermidina prolonga la esperanza de vida en todas las especies de manera dependiente de la autofagia y contrarresta patologías que se relacionan con la edad, como enfermedades cardiovasculares, neurodegeneración y cáncer”.
¿Los hongos Portobello son sostenibles?
Los hongos como el portobello se encuentran entre los cultivos más respetuosos con el medio ambiente y sostenibles, en especial porque sus agricultores pueden convertir los desechos y subproductos de otros sectores agrícolas, que luego utilizan como abono. Es por esto que a las personas que se dedican a cultivar hongos se les conoce como “recicladores por excelencia”.
A través de una gestión inteligente y prácticas de producción eficientes, los hongos también tienen una huella de carbono muy pequeña. Cada libra de hongos requiere sólo alrededor de 2 galones de agua y 1.0 kilovatio de electricidad. Además, de acuerdo con el Instituto Americano del Hongo:34
Si se suman todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2, un gas de efecto invernadero) derivadas de la producción de esa libra de hongos, desde la receta del abono hasta lo que se compra en la tienda, equivale a tan solo 0.7 libras de CO2. Para dar una idea de lo pequeña que es esta huella de carbono, usar un galón de combustible en Estados Unidos emite casi 20 libras de CO2.
Cómo darle hongos portobello a tus mascotas
“Sea cual sea la variedad de hongo, asegúrate de evitar los hongos que crecen de forma silvestre”.
A menos que seas un experto en recolectar hongos, aliméntalos sólo con los que provengan de productores y mercados de agricultores con buena reputación. Elige hongos orgánicos sin pesticidas, siempre que sea posible, para garantizar que sean sustentables y no contengan químicos dañinos.
Lava los hongos portobello con agua fría antes de prepararlos. Las investigaciones sugieren que las propiedades nutricionales de los hongos, incluyendo los betaglucanos, son más accesibles si los hongos se cocinan antes de servir. 35 Se recomienda cocinarlos al vapor o saltearlos en aceite de coco. Dado que los portobellos son un poco grandes, asegúrate de picarlos o cortarlos en rodajas antes de compartirlos con tu mascota.
Cuando los utilices como bocadillos o complemento, sirve los hongos solos, sin ningún condimento. Pueden constituir un premio de entrenamiento o un sabroso complemento para la alimentación casera, nutritiva y apropiada para la especie de tu mascota. Puedes hacerlos puré y esparcirlos sobre tapetes para lamer, cortarlos en rodajas y meterlos en un juguete interactivo, o usarlos como ingrediente en premios de entrenamiento o comidas caseras.
🔍 Fuentes y referencias
- 1,3,6 The Spruce Eats, January 20, 2023
- 2 Britannica, Portobello Mushroom
- 4 USDA Food Data Central, Mushrooms, portabella, raw
- 5 The Kitchn, October 4, 2023
- 7,9 Nutr Cancer. 2008; 60(6): 744-56
- 8 Obes Res Clin Pract. 2014 November-December; 8(6): e525-32
- 10 Lipids. 1997 August; 32(8): 853-8
- 11 3 Biotech. 2012 March; 2(1): 1-15
- 12 Appl Microbiol Biotechnol. 2002 November; 60(3): 258-74
- 13 Int J Microbiol. 2015 January 20; 2015: 376387
- 14 Front Immunol. 2020 October 9; 11: 566893
- 15 Biomed Res Int. 2017 August 20; 2017: 8972678
- 16 Medical News Today, August 9, 2024
- 17 Dogs Naturally Magazine, February 6, 2022
- 18 J Vet Intern Med 2019; 23: 250-257
- 19 Penn State, November 9, 2017
- 20 Food Chemistry Volume 233, 15 October 2017, Pages 429-433
- 21 J Nutr Sci. 2020 November 11; 9: e52
- 22 Febs Letters Volume 592, Issue 20, October 2018, Pages 3357-3366
- 23 Dogs Naturally Magazine, January 12, 2023
- 24 Int J Mol Sci. 2021 March 23; 22(6): 3246
- 25 J Surg Res. 2004 November; 122(1): 96-102
- 26 J Surg Res. 2008 January; 144(1): 36-42
- 27 Specialty Produce, Portabella Mushrooms
- 28 Nutr Today. 2014 December 11; 49(6): 301-307
- 29 NPR, October 11, 2012
- 30 Markon, Mushrooms, Portabella
- 31 Aging (Albany NY). 2011 August 21; 3(8): 716-732
- 32 Science, January 26, 2018; Vol 359, Issue 6374
- 33 Health Benefits Times, Portobello mushroom – Agaricus bisporus
- 34 American Mushroom, Sustainability
- 35 Food Sci & Nutr. 2021; 00: 1-8