📝 HISTORIA EN BREVE
- Los bigotes son receptores táctiles especializados que se ubican en la nariz, encima de los ojos y el mentón, que ayudan a los perros a percibir su entorno y a navegar por él
- Los bigotes cumplen múltiples funciones, entre ellas proteger la cara del perro, mejorar la percepción del espacio, detectar las corrientes de aire y ayudar a los perros a "ver" mejor en situaciones de visión limitada
- Los perros usan los bigotes para detectar peligros potenciales, en especial cuando se mueven por entornos como campos de pastura o transitan por espacios con visibilidad limitada
- Los humanos pueden comprender el estado emocional de un perro si observan la posición de sus bigotes: los bigotes relajados están cerca de la cara y los bigotes curiosos se extienden hacia adelante
- Si bien, cortar los bigotes no causa dolor, puede afectar de forma temporal la habilidad de un perro para interactuar y comprender su entorno
Los perros son conocidos por su increíble sentido del olfato que utilizan todo el tiempo. Pero ¿sabías que también aprovechan sus bigotes? Así es: los perros usan sus bigotes de forma muy similar a los gatos para orientarse en su entorno.
¿Qué son los bigotes de los perros?
Según el Dr. Brian Collins, veterinario del Centro de Salud Canina Cornell Riney, los bigotes son pelos especializados que sirven como receptores táctiles. 1 Sin embargo, muchas personas creen que no les son de mucha utilidad a los perros. Como se señaló en un estudio de 2020:2
“Aún no se demuestra en la ciencia la importancia de los pelos táctiles para el perro doméstico, sin embargo, es evidente que los perros son sensibles al tacto de sus vibrisas y que estos pelos cumplen funciones protectoras incluyendo la protección de los ojos.
Desde el punto de vista anatómico y fisiológico, está comprobado que los pelos táctiles forman parte de un órgano sensorial y son diferentes al pelaje del cuerpo. Sin ellos, el órgano sensorial no funciona".
Los bigotes varían en longitudes y colores. Además de la nariz, donde casi siempre se encuentran, aparecen bigotes en la parte superior de los ojos y en la barbilla. Por interesante que parezca, también pueden enroscarse si tu perro tiene el pelaje rizado. 3
La Dra. Nancy Welborn, veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Luisiana, añadió que cuando un bigote se mueve, el movimiento es captado por las células de Merkel (que son las responsables de detectar el tacto) y enviado al cerebro. Después, el perro responde y ajusta su reacción. 4
Cinco funciones de los bigotes
Según investigaciones publicadas, está claro que, si bien, los perros no dependen solo de sus bigotes para desplazarse por el mundo, estos tienen diferentes usos. A continuación encontrará cinco funciones, según la Dra. Jennifer Coates, DVM:5
- Protegen la cara: la mayoría de las veces, la cara del perro es lo primero que interactúa con cualquier cosa en su entorno. Por ejemplo, cuando corren por un campo, los bigotes les permiten sentir cuándo hay peligro cerca y así pueden actuar en consecuencia.
- Ayudan a los perros a “ver” mejor: los perros suelen tener un rango de visión limitado. Por ejemplo, no pueden ver todo lo que está debajo de su hocico y, por lo tanto, deben confiar en sus bigotes debajo de su barbilla para obtener una mejor visión de sus alrededores. Cuando bajan la cabeza al suelo para inspeccionar algo, estos bigotes les advierten de cualquier peligro potencial.
- Aumentan la conciencia espacial por la noche: relacionado con el punto anterior, los bigotes son una gran ayuda para que los perros vean mejor de noche, a pesar de que tienen mejor visión nocturna que los humanos. Por ejemplo, pueden encontrar su tazón de agua por la noche, pero necesitan la ayuda de sus bigotes para encontrar el centro del tazón. Los cachorros recién nacidos que aún no abren los ojos también dependen en gran medida de sus bigotes durante un par de semanas para moverse hasta que puedan ver.
- Detectan corrientes de aire: lo interesante de los bigotes es que son muy sensibles; no necesitan tocar objetos cercanos. De hecho, son capaces de sentir el viento, lo que proporciona mucha información sobre su entorno actual para ayudarlos a moverse o completar una tarea.
- Transmiten su estado de ánimo: observar los bigotes de tu perro puede revelar mucho sobre su estado de ánimo. Por ejemplo, los bigotes se posicionan cerca de su cara cuando están relajados. Los perros felices o curiosos tienen sus bigotes sobre los ojos y hacia adelante.
Ten cuidado con los bigotes de tu perro
Debido a que los bigotes cumplen muchas funciones que ayudan a tu perro a analizar su entorno, es importante tener cuidado: nunca tires ni tuerzas los bigotes de tu perro y ten cuidado al acariciarlo. Si ves algún bigote en tu casa de vez en cuando, no te preocupes, es normal que los perros los desprendan.
Por suerte, los perros no sienten ningún dolor cuando les cortan los bigotes por accidente durante una sesión de aseo. Volverán a crecer, pero más lento en comparación con el pelaje. Sin embargo, la desventaja es que se les puede dificultar percibir la información que les rodea. Como señaló la Dra. Nancy:
"La mayoría de los perros en un entorno doméstico no corren ningún peligro", afirmó, "pero esto, en cierto modo, les quita parte de su interacción con el entorno".
Por lo tanto, presta atención siempre que asees, juegues o acaricies a tu perro. Si bien, pueden sobrevivir sin bigotes, tendrán dificultades para comprender algunas cosas durante algún tiempo hasta que puedan recuperarlos.