📝 HISTORIA EN BREVE
- Las anchoas son peces de agua salada que pertenecen a la familia Engraulidae. Suelen medir entre 4 y 10 pulgadas de largo, tienen la piel verde brillante y escamas diminutas
- Las anchoas se reconocen como una de las fuentes principales de grasas marinas de omega-3, junto con otros pescados ricos en grasas como el salmón salvaje y las sardinas
- Las anchoas tienen una vida corta, por lo que no viven lo suficiente como para generar grandes cantidades de toxinas, lo que las hace una buena opción si deseas complementar la alimentación de tu mascota con pescado
- Los perros y los gatos sin hipertiroidismo pueden disfrutar de las anchoas no salinizadas como ingrediente de sus premios caseros y como parte de su alimentación en casa
- Si se alimenta a las mascotas con anchoas, éstas deben ser frescas (un poco cocidas o congeladas a -4 °F por siete días antes de servirlas crudas) o enlatadas en agua o aceite de oliva, evitando las variedades envasadas en sal, escabeche, aceite de soya u otros aceites
Las anchoas son uno de los alimentos más controvertidos que existen, y es posible que las hayas comido en una pizza o ensalada. Te gusten o no, es innegable que las anchoas son ricas en sabor, y lo mismo se puede decir de su valor nutricional y sus beneficios para la salud. Pero ¿se pueden dar a perros y gatos?
La respuesta es sí: las anchoas pueden ser un complemento sabroso y saludable para una alimentación nutritiva y equilibrada para tu mascota, y los nutrientes que las hacen beneficiosas para ti también lo son para la salud de tu mascota. Sigue leyendo para descubrir qué pueden ofrecerte estos pescaditos y cómo se los puedes dar a tu mascota.
¿Qué son las anchoas?
Las anchoas son peces de agua salada que pertenecen a la familia Engraulidae. Suelen medir entre 4 y 10 pulgadas de largo, tienen la piel verde brillante y escamas diminutas. 3 A pesar de su diminuto tamaño, el sabor que añaden a un platillo puede hacer una gran diferencia. Las anchoas, apreciadas en el mundo culinario por su sabor sabroso o “umami”, aportan un toque intenso a diversas recetas, desde pastas y sándwiches, hasta aderezos y salsas como la Worcestershire y la remoulade. 4,5
Existen más de 140 tipos de anchoas, pero la especie que más se vende en Estados Unidos es la anchoa europea. 6 A menudo se confunden con las sardinas, y en algunos lugares, los términos “sardinas” y “anchoas” se utilizan de manera indistinta. 7 No obstante, las sardinas pertenecen a otra especie (Clupeidae) y son más grandes y de color más tenue, con un sabor mucho más ligero. 8
Las anchoas son una gran fuente de omega-3
Las anchoas se consideran una de las mejores fuentes de grasas omega-3, junto con otros pescados grasos como el salmón salvaje y las sardinas. 9 Para las mascotas, el EPA y DHA son las formas favoritas de ácidos grasos omega-3, ya que son los más biodisponibles. Diversos estudios han mostrado los numerosos beneficios de estos omega-3 para la salud de los animales, como por ejemplo:
- Controlar la inflamación: el EPA y el DHA tienen propiedades inmunomoduladoras y antinflamatorias ya que bloquean las vías enzimáticas que producen inflamación. 10 También funcionan como precursores de resolvina, que es un compuesto antinflamatorio que puede ayudar a aliviar la inflamación presente en el organismo de tu mascota. 11Debido a que la inflamación es la causa de muchas enfermedades crónicas, reducirla en el organismo de tu mascota puede contribuir en gran medida a mejorar su salud. En un estudio publicado en la revista In Vivo, después de incrementar el consumo de EPA y DHA en gatos y perros, “se observó un beneficio terapéutico en la dermatitis alérgica canina, el trastorno del pelaje, la queratoconjuntivitis sicca, la enfermedad valvular y la osteoartritis canina y felina”.12
- Mejorar salud en la piel y el pelaje: en un estudio realizado en 2020, se administró EPA y DHA a 24 perros con mal pelaje durante 90 días. La calidad del pelo y la piel de los perros mejoró de forma significativa, lo que respalda los beneficios de usar omega-3 para tratar enfermedades inflamatorias de la piel como la dermatitis atópica. 13
- Favorecer la salud del corazón: además de tener propiedades antinflamatorias, los omega-3 también tienen efectos contra la arritmia, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de arritmia que suele estar implicada en la insuficiencia cardiaca. Según un estudio publicado en el Journal of Small Animal Practice, las grasas omega-3 pueden contribuir a un mejor metabolismo de la energía en el tejido cardiaco, así como a la función endotelial, la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la función inmunitaria. 14
- Promover el aprendizaje y desarrollo en cachorros: un estudio publicado en el Journal of the American Veterinary Medical Association demostró que aumentar el DHA en cachorros destetados contribuyo a mejorar sus habilidades psicomotoras, su memoria y cognición, y sus funciones inmunológicas y de la retina. 15
- Protejer la salud del cerebro: un estudio con ratones publicado en el Journal of Neurotrauma reveló que las grasas omega-3 pueden proteger la salud del cerebro al disminuir el daño oxidativo y elevar los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que es una proteína que desempeña un papel clave en el aprendizaje y la memoria. 16
El selenio aporta beneficios a todo el organismo
El selenio es un oligoelemento fundamental que juega un papel importante en el metabolismo de la tiroides, la síntesis del ADN, los sistemas antioxidantes, la respuesta inmunitaria y la salud reproductiva. Una de sus principales funciones es su capacidad para favorecer la producción de glutatión, que es el “antioxidante clave” en el organismo de tu mascota y en el tuyo. 18,19 Los mariscos están catalogados como una de las mejores fuentes de este mineral, y eso incluye a las anchoas,20 que por cada 100 gramos de porción, estas contienen 36.5 microgramos de selenio. 21
Otras vitaminas y minerales que contienen las anchoas
Según un estudio publicado en la revista Foods, además de los omega-3 y el selenio, las anchoas son una fuente excelente de niacina (vitamina B3), hierro, calcio y zinc. 22 Todos estos nutrientes favorecen la salud de tu mascota. Por ejemplo, la niacina es esencial para el metabolismo energético, la digestión, la salud de la piel, la reparación del ADN y el funcionamiento del sistema nervioso,23 mientras que el calcio es un factor fundamental para el crecimiento y el desarrollo de los animales y para mantener sus huesos y músculos sanos. 24,25
El zinc es “un oligoelemento fundamental y necesario para las funciones enzimáticas, estructurales y reguladoras”.26 En cuanto al hierro, este mineral participa en la producción de glóbulos rojos y hemoglobina, el metabolismo energético, las funciones enzimáticas y el transporte de oxígeno por todo el organismo. 27,28
¿La contaminación por toxinas afecta a las anchoas?
La acumulación de toxinas en el pescado es una situación real que se debes tener en cuenta antes de alimentar a tu perro o gato con pescado, ya sea como comida o como premio. Por desgracia, muchos tipos de mariscos están contaminados con mercurio, así como con productos químicos agrícolas como dioxinas, pesticidas y bifenilos policlorados (PCB).
Según el Fondo de Defensa Medioambiental, existen varias formas en las que las toxinas se acumulan en el pescado. El proceso comienza cuando los desechos industriales y agrícolas acaban en los océanos o son arrastrados por las lluvias hasta los arroyos y ríos que acaban en grandes cuerpos de agua. Estas toxinas son absorbidas por las plantas y los animales marinos más pequeños, aquellos que se encuentran en el extremo inferior de la cadena alimenticia. 29
A medida que los peces más grandes se acercan y consumen estas plantas o presas contaminadas, las toxinas se acumulan en los cuerpos de los peces más grandes. Por ejemplo, el atún es un pescado que no debes dar a tu mascota, ya que está repleto de mercurio y otros compuestos tóxicos, pese a que muchos productos enlatados lo usan como fuente principal de proteínas. Por este motivo, no es recomendable alimentar a perros o gatos con una alimentación a base de proteínas de pescado, a menos que se elijan pescados no tóxicos específicos y se prepare una alimentación casera nutritiva y completa.
Dicho lo anterior, las anchoas tienen una vida corta, de modo que no viven lo suficiente como para acumular grandes cantidades de toxinas, lo que las hace una buena opción si quieres complementar la alimentación de tu mascota con pescado. Según un estudio publicado en Food and Chemical Toxicology, las cantidades de metales y mercurio encontradas en las anchoas están muy por debajo de todos los límites de seguridad, por lo que es poco probable que generen toxicidad. 30
Cómo elegir y darles anchoas a tus mascotas
Aparte de adquirir las anchoas de fuentes sostenibles certificadas, asegúrate de que también compres pescado fresco: las anchoas huelen muy mal cuando empiezan a echarse a perder. Como con otros pescados, los ojos brillantes son una buena señal de su frescura. 35 Si las compras frescas, puedes servirlas poco cocidas o crudas después de congelarlas a -4 grados F (-15 grados C) durante siete días. 36
Si no encuentras anchoas frescas en tu ciudad, busca en la sección de congelados de tu supermercado más cercano. También puedes comprar anchoas en lata, sólo tienes que asegurarte de que estén enlatadas en agua. También puedes elegir anchoas en aceite de oliva si tu mascota no tiene dificultad para digerir las grasas saludables.
Evita las anchoas envasadas en sal, escabeche, soya u otros aceites. Las anchoas conservadas en sal son una de las variedades más vendidas en los supermercados, aunque no son apropiadas para las mascotas, ya que su porcentaje de sodio es demasiado elevado. Lee siempre con atención las etiquetas para cerciorarte que lo que compras no contiene productos que puedan hacerle daño a tu mascota. Las anchoas crudas son las mejores, pero si sólo puedes encontrar anchoas en lata, elige las enlatadas en agua o aceite de oliva (no de soya).
Otra advertencia importante sobre las anchoas es que tienen un alto contenido en yodo. 37 Mientras que los alimentos con un contenido elevado de yodo pueden beneficiar a los perros con tendencia al hipotiroidismo, estos pueden tener el efecto contrario en los gatos. Los gatos son muy propensos al hipertiroidismo, por lo que el aporte de yodo en su alimentación debe ser muy bajo; otra razón por la que no se recomienda alimentar a las mascotas con una alimentación a base de pescado.
Dicho lo anterior, los perros y los gatos sin hipertiroidismo pueden consumir anchoas como ingrediente en sus premios hechos en casa o en su comida balanceada y nutritiva. Si se utiliza como premio, ten en cuenta que todos los “extras” saludables deben constituir menos del 10 % del consumo calórico diario de tu mascota.
🔍 Fuentes y referencias
- 1,3 Brittanica, Anchovy
- 2 FAO, Anchovy
- 4 Huffpost, April 22, 2022
- 5 Serious Eats, March 3, 2024
- 6 Environmental Defense Fund, Anchovy
- 7 The Spruce Eats, January 19, 2023
- 8 Food Network, November 29, 2022
- 9 BioMed Res Int. 2022 August 5; 2022: 3661866
- 10,12 In Vivo, 2021 May 3; 35(3): 1419-1436
- 11 Prostaglandins Other Lipid Mediat, 2012 March; 97(3-4): 73-82
- 13 Prostaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Acids, 2020 August; 159: 102140
- 14 J Small Anim Pract, 2010 September; 51(9): 462-470
- 15 J Am Vet Med Assoc, 2012 September 1; 241(5): 583-594
- 16 Journal of Neurotrauma, 21 October 2004; 21(10)
- 17 Vocabulary, Anchovy
- 18 Journal of Animal Science and Biotechnology, 2022; 13(58)
- 19 Small Ruminant Research, April 2010; 89(2-3): 185-192
- 20,22,37 Foods, October 21, 2020; 9(10): 1516
- 21 USDA FoodData Central, Fish, anchovy, european, raw
- 23 Harvard School of Public Health, Niacin – Vitamin B3
- 24 Tierarztl Prax Ausg K Kleintiere Heimtiere, April 24, 2012; 40(2): 135-139
- 25 Vet Clin North Am Small Anim Pract, May 2021;51(3):623-634
- 26 Animals (Basel), April 2021; 11(4): 978
- 27,28 Wag Walking, Iron for Dogs: Functions, Recommended Intake, and More, April 18, 2023
- 29 EDF, “Common questions about contaminants in seafood” (Archived)
- 30 Food Chem Toxicol, January 2019; 123: 113-124
- 31 The New York Times, September 30, 2019
- 32 Tridge, January 29, 2021
- 33 Oceana, April 2, 2020
- 34 The Spruce Eats, January 3, 2023
- 35 The Spruce Eats, December 21, 2022
- 36 FDA, Fish and Fishery Products Hazards and Controls Guidance